Psicodrama

El psicodrama podría ser explicado como un paradigma, desde el cual derivan teorías, métodos y técnicas las que en su conjunto constituyen una visión holística del ser humano, dando relevancia a sus aspectos más vitales y relevantes., los que, gracias al conocimiento, podrían permitirnos acceder a diferentes dimensiones de los mundos psíquicos, intrapsíquicos y sociales.

 

En cuestiones más específicas, el psicodrama nos permite conocer y comprender el desarrollo de las configuraciones vinculares, punto de partida de las cristalizaciones de los roles y desde donde, el paciente se vincula con su entorno. En la técnica misma, la escenificación nos permite revivir escenas particulares donde ocurre la configuración vincular y en donde el rol se cristaliza permitiéndole a l@s pacientes revivenciar y resignificar los aspectos vinculares y generar nuevas narrativas y develando nuevos vínculos y flexibilizando sus roles.

 

En Psicodrama ocupamos, junto con otras técnicas y herramientas, el cuerpo y los símbolos para sintonizar con nuestros recuerdos más primigenios. Nuestr@ niñ@ interno no escuchará sin antes permitirnos escucharnos a nosotros mism@s.

 

En concreto, el psicodrama nos proporciona una mirada sobre el ser humano y el conjunto de relaciones que le suceden, permitiéndonos acercarnos a un mundo integral desde lo humanista transpersonal. El proceso psicoterapéutico es integral, no solo está compuesto por aspectos cognitivos, sino que también emergen un mundo de información provenientes del cuerpo y de los afectos, generando de esta manera una forma terapéutica profunda. Según Gloria Reyes (2005) Doctora en Psicología, Psicodramatista y Directora del Centro de Estudios de Psicodrama Chile, el psicodrama, en su cuerpo teórico y metodológico, tiene tres grandes características a) el centrarse no solo en las dificultades y conflictos, sino que también en los recursos, b) el centrarse en los procesos y no en estructuras inamovibles, c) la narrativa y los contenidos de los conflictos o recursos, son sólo instrumentos para llegar al proceso.